Quantcast
Channel: Redes Sociales – Círculo Marketing
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Todos A Bordo

$
0
0

¿Quién recuerda los videos del Harlem Shake? ¿Qué tal el planking? Ahora que los mencionamos es fácil recordarlos, pero no es algo que permanezca de manera constante en la mente de las personas. Baste con ver Google Trends para darse cuenta que los picos de interés aumentan cuando algo se pone de moda algo y pasan poco a poco hasta ser olvidados.

Las modas son parte de nuestra cultura. Se determinan por el gusto de la gente y el interés colectivo. Sí, la opinión de algunas personas influyentes, así como los medios y la industria del entretenimiento tienen peso, sin embargo no determinan estas olas de popularidad.

Basta pensar en el ya mencionado Harlem Shake, al igual que sucedió con los videos de cabras gritando. Ambos comenzaron como curiosidades, y entre críticas y bromas, se volvieron populares sin la necesidad de que celebridades se vieran involucradas en un inicio. Tan sólo el Harlem Shake tuvo un pico de búsquedas en internet al inicio de 2013. Después del 3 de marzo, la popularidad mostró su naturaleza efímera, de acuerdo con Google Trends. No significa que no lo hicieran, sólo que no fue dependiente de estas personalidades que las tendencias surgieran.

Por otro lado, hay casos que estallan repentinamente cuando alguna persona famosa o reconocida en alguna disciplina, participa de ellas. El caso más reciente que permanece en la memoria es el del Ice Bucket Challenge. Todas estas modas conllevan tanto reacciones positivas, como críticas negativas. Más allá generar reflexión profunda (que sí lo hacen), todo comentario publicado en internet termina por contribuir al tema en cuestión.

De una u otra forma, todos se suben al tren y alimentan su caldera. La velocidad aumenta y, de manera similar a todo lo que crece de forma repentina, la inestabilidad termina por reinar y eventualmente todo termina. Eventualmente una tendencia acaba por dar lugar a la siguiente. Todo se relaciona con la importancia que la gente deposite en cada tema. El 84% de lo que se comparte es por apoyo a alguna causa, el 78% tiene su motivación en relaciones y el 69% es por hallar un sentimiento de satisfacción personal, según CoSchedule.

Y cuando pensamos en juicios y críticas, éstos suelen ser duros. No se limitan a la academia, la cual analiza fenómenos y sus repercusiones socioculturales y hasta económicas. En el caso del Harlem Shake se acusó a quienes lo copiaban y reproducían, de promover el racismo. Esto porque el nombre Harlem Shake proviene, precisamente, de Harlem y hace referencia a un estilo de baile que en nada se parece a lo que se hacía en los videos, pero ya que la canción lo mencionaba, se tomó como nombre.

En un ánimo similar, el Ice Bucket Challenge fue una iniciativa reconocida por su buena voluntad de apoyar a quienes sufrían una condición congénita particular conocida popularmente como enfermedad de Lou Gehrig. Su nombre médico es: esclerosis lateral amiotrófica.

Mucha gente comenzó a grabar videos de sí mismos, cumpliendo con el reto. Con esto popularizaban la acción y llamaban la atención, pero de forma egoísta, hacia ellos. Esto en lugar de proveer la información certera sobre cómo ayudar a quienes tienen este padecimiento. La respuesta de algunos famosos fue poner sus propios videos con la información de la cuenta bancaria a la que se podían hacer las donaciones para ayudar a otros.

Estación por estación

Como todo lo relacionado con tecnología, no se trata de algo bueno o malo. El enfoque debe ser realizar las cosas de forma apropiada y con entendimiento. Hacer contenido viral, que pueda calificarse de frívolo, casual o pasajero no está mal. Pero no debe disfrazarse de algo más profundo que la campaña a la que pertenece, ya que engañar a la gente jamás será algo provechoso. Aprovechar el SEO es tan útil como ser creativo y espontáneo, mientras se aprovechan las herramientas apropiadas para generar contenido, según Content Marketing Institute.

De la misma manera termina siendo un error no dar información correcta y atinada sobre el objetivo de una campaña. Lo cual es peor si ésta se relaciona con caridad de algún tipo. Se puede originar alguna actividad que se vuelva viral, a la que mucha gente se una “por moda”, sin que el mensaje de fondo sea retransmitido claramente.

Por lo tanto se tienen que pensar muy bien las estrategias de marketing. Todo es víctima potencial del “share” y el “like”. Cada mensaje emitido tiene que ser claro y facilitar su comunicación. Hay que pensar en el público como miembros del mismo equipo de marketing o de ventas. Si no tienen la información adecuada, ellos repetirán mentiras o errores que pueden dañar a la marca, en lugar de beneficiarla, pues atraerán la atención equivocada.

El humor, así como la información interesante y aquélla que es más novedosa, es el tipo de contenido con más potencial de ser compartido. Incluso es común que alguien publique una imagen graciosa que vio, que un tema que le interese personalmente. Este hecho es uno de los motivos por los que mucho de lo que se comparte sea gracioso, sarcástico y hasta cínico. Utilizar el humor es una de las mejores tácticas en marketing hoy en día, según Curata.

Memes: ¿qué son?

Últimamente, en múltiples sitios de redes sociales, así como en algunos medios es común leer algo como “ya salieron los memes de (evento)” o “hice un meme de… (tema)”. Pero realmente muchas personas han conocido este término gracias a internet en los últimos años. Se ha usado por copia y repetición sin entenderlo realmente en muchos casos.

Pasa como con el caso de la palabra ‘bizarro’, la cual en español significa ‘valeroso’, pero debido al inglés ‘bizarre’, se ha adoptado el significado de ‘raro o extraño’ que nada tiene que ver.

En el caso de la palabra ‘meme’, estamos frente a un fenómeno de resignificación interesante. El término original pertenece al ámbito académico, principalmente a quienes realizan estudios e investigación en los campos de las ciencias sociales y las humanidades. Resulta peculiar cómo es que la adopción masiva de un tecnicismo, lo saca del grupo que originalmente lo usaba para reusarlo para lo que conviene, manteniendo una relación mínima con el original. En este caso un término académico pasó al dominio público rápidamente.

Interesante porque se ve como la repetición saca de un grupo particular y populariza, pero un error en concepción o falta de explicación, fomenta las repetidas fallas que se convierten en un nuevo significado: una nueva interpretación. Así, la gente ahora entiende meme como “imagen en internet con texto y motivo humorístico.

Sin embargo su verdadero significado proviene de un paralelismo con la palabra gen (en inglés gene). Se creó ‘meme’ para referir a los elementos socioculturales que se heredan, de cierta forma, entre grupos y generaciones. Similar a la manera en que los genes actúan en la biología.

De ahí viene la designación de memes a lo que se transforma en viral. No es forzosamente gracioso o en imagen. Los videos de Harlem Shake se volvieron una especie de meme, de la misma forma en que lo son algunas palabras, expresiones y referentes culturales en cada país.

Además, el volumen de información creado a nivel mundial día con día es inmenso. Si tomamos todo el contenido producido desde el inicio de las primeras civilizaciones hasta 2003, eso mismo generamos cada dos días en la actualidad, de acuerdo con Tech Crunch.

Conocer todo esto acerca del contenido en internet es importante para poder analizarlo. Esto ayudará a entender mejor cómo se dan las dinámicas en las redes y a que surjan mejores idea para generar contenido atractivo para el público. Éste será de mayor valor para quienes lo consuman, atraerá nuevos prospectos y será compartido a un mayor número de personas.

También es importante que se construya una base de seguidores leales. Esta tarea es completamente orgánica y se realiza poco a poco. Además, toda publicación debe ser de fácil acceso y no impedir que se comparta rápidamente, según Social Media Examiner.

Redacción Círculo Marketing

The post Todos A Bordo appeared first on Círculo Marketing.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Trending Articles