Los blogs son una herramienta digital nada nueva hoy en día. Pero retomamos el tema porque hay algunas compañías que han logrado sacar muchos beneficios de los blogs. Por otro lado, los bloggers se han convertido en un fenómeno importante dentro del social media, que puede ser aprovechado en los negocios pertenecientes a distintos ámbitos.
Los blogs ofrecen una serie de beneficios a las empresas, empezando por el trabajo colaborativo que pueden tener con los influenciadores en los medios digitales. Estos son personas que se han vuelto figuras reconocidas por un número más o menos grande de usuarios y que, al hablar de los productos de alguna marca, se convierten en una especie de voceros de la misma.
Para lograr formar un buen equipo con los bloggers, es importante considerar algunas cosas como (American Express):
- Hacer un estudio en social media para ubicar quiénes son los bloggers que entran en el ramo en el que se desenvuelve tu negocio.
- Establecer con claridad el objetivo que quieres alcanzar al asociarte con un blogger
- Ser cooperativo con el autor del blog; esto significa darle la información que necesita, ser flexible respecto a las reglas o libertad de expresión que él querría tener
- Si es el caso, dar muestras de tus productos para que los bloggers puedan probarlos y escribir sobre su experiencia
- Elegir a un blogger que esté alineado con la marca, tanto en el tipo de productos que le interesan, el público que lo sigue y los rasgos demográficos que constituyen tu target
- Estar preparado en caso de que el blogger cobre por escribir sobre tu marca y decidir si es un gasto que puede entrar en tu presupuesto
- Si el blogger escribe una crítica a tu marca, servicio o producto, estar listo para responder. La mejor respuesta es tomar nota de lo que se dice y hacer lo posible por mejorar esos puntos criticables. Lo que no debe hacerse es responder con enojo ni justificar la falla
- Siempre agradecer las menciones a tu marca, incluso si le estás pagando al blogger por hacerlo
Dentro de las ventajas que contar con un blog en el que se habla de tu marca, ya sea impulsado por tu propia compañía o sea externo, están el aumento de la visibilidad de la marca, ayuda a que nuevos consumidores descubran el producto, genera tráfico al sitio de la compañía y lo que se publique sobre tu marca constituyen reseñas que trabajan para ti (Daily Blog Tips) .
Considerando que cerca del 70% de los consumidores buscan reseñas antes de comprar un producto o contratar un servicio (American Express), contar con reseñas es muy conveniente. Además, si tú mismo –o el departamento correspondiente- estás al pendiente de lo que se dice en estos comentarios sobre tu empresa, puedes obtener datos valiosos sobre la percepción del público sobre tus productos. Esto es muy útil para mejorar el servicio al cliente e identificar las áreas fuertes de tu negocio.
Tener un blog en el que se hable de tu marca es también una manera de humanizarla, de darle un contacto diferente con la gente. Adicionalmente, que alguien común y corriente, es decir, una persona que se parece a la audiencia a la que quieres llegar, hable de tu producto ayuda a construir la credibilidad de la marca. Es más fácil que la gente se convenza de usar un producto porque alguien con quien se identifica lo avala como bueno (Entrepreneur).
Entre las empresas que se han aventurado a apoyarse en los bloggers como parte de sus estrategias de difusión y posicionamiento, destacan un par de ejemplos (Marketing Profs):
- Blue Apron es una empresa que se dedica a entregar a domicilio ingredientes frescos y recetas de cocina. Esta compañía amplió un poco sus fronteras y se asoció con una bloggera de estilos de vida.
En una de sus publicaciones, ella no sólo dio una receta difundida por Blue Apron, sino que además presentó un montaje decorativo de la mesa que combinaba a la perfección con el platillo, junto con una cortesía de dos comidas completas para los primeros lectores
- Nike lanzó un blog que se inspiró en montajes fotográficos hechos para alta costura, pero sustituyó ese tipo de moda con ropa deportiva, con el fin de mostrar lo “fashionable” que su línea de ropa puede ser.
Además se asoció con diversos influenciadores que tienen blogs para enseñar la versatilidad dentro del mundo deportivo.
Si tu empresa aún no integra el uso de blogs a sus estrategias de marketing, puede ser un buen momento para reanalizar las posibilidades de hacerlo. Actualmente, los sitios en los que se habla de una diversidad de estilos de vida, que van desde consideraciones de salud y alimentación, hasta decoración, tienen mucha popularidad, así que puede ser un área en la que muchas empresas puedan incluirse.
Redacción Círculo Marketing Premier
The post El Poder De Los Blogs appeared first on Círculo Marketing.