Quantcast
Channel: Redes Sociales – Círculo Marketing
Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

El Doblaje Como Mala Decisión

$
0
0

Ayer sucedió algo que pocos veían venir, y tomó a todos por sorpresa. Y no una sorpresa como lo son los agradables regalos para un niño en su cumpleaños. No, ésta fue más parecida a te avisan que tienes que ir a trabajar en sábado. Tanto fue el descontento que el tema en cuestión se convirtió en Trending Topic de Twitter.

Se trata de la decisión que tomó Warner Bros. por transmitir The Big Bang Theory (TBBT) en su versión doblada al español en México. Esta serie de televisión es una de las más exitosas de la productora. Uno de sus episodios más vistos en EUA en 2013, alcanzó a más de 20 millones de televidentes, de acuerdo con TV by the numbers.

El éxito de la serie es tan gigantesco, que los salarios de sus protagonistas lo reflejan. Jim Parsons, Johnny Galecki y Kaley Cuoco, interpretan a Sheldon Cooper, Leonard Hofstadter y Penny respectivamente. El año pasado se reportó que la renovación de sus contratos incluía cifras exorbitantes. Un millón de dólares es lo que ganarán por episodio, aproximadamente, según Deadline. Esto tendría efecto para las temporadas 8, 9 y 10, de la comedia estadounidense.

Ante tal escenario, resulta extraña la decisión que tomó ayer Warner Channel con respecto a la transmisión de TBBT. En lugar de mantenerla como hasta ahora, con subtítulos en este idioma, el canal eligió el doblaje al español como nueva opción.

El descontento fue tal que “The Big Bang Theory” se convirtió en tendencia a nivel mundial en la mañana del 2 de noviembre. Es fácil de comprender, e incluso se podía anticipar, tal reacción. Cuando el Canal 5 estrenó en México por primera vez la versión en español, se hicieron muchas burlas y se criticó la interpretación  de los actores de doblaje.

Ahora con esta nueva decisión, no sólo hay burlas, sino enojo. En redes sociales mucha gente se queja con el argumento de que se está imponiendo el idioma. Además muchos usuarios señalan que la traducción es pobre y que las actuaciones de quienes hacen las voces en español también.

Asimismo, muchos de los chistes, tanto ocasionales como recurrentes, dependen del contexto en inglés o son juegos de palabras. Si bien éstos son alterados en los subtítulos, o cambiados enteramente, al hacer doblaje la sincronización con los labios de cada actor sacrifica más bromas de las que el público está dispuesto a soportar.

Hasta ahora, nadie de Warner Channel ha dado una respuesta oficial a los fanáticos. Existe la posibilidad de que sugieran usar la funcionalidad SAP de los televisores. Sin embargo. Incluso hay oportunidad de que ante la mala recepción que se ha reflejado en redes sociales, haya un cambio de parecer en los ejecutivos y se regrese a transmitir The Big Bang Theory, en inglés con subtítulos al español.

La transmisión en español de TBBT sucedió ayer por la mañana, al igual que la de Friends, de acuerdo con Radio Fórmula.

Redacción Círculo Marketing

The post El Doblaje Como Mala Decisión appeared first on Círculo Marketing.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 67

Trending Articles